
Para usted y para todos.
Soy Erika Banda. Madre de dos hijas, empresaria y profesionista con Responsabilidad Social.
Soy Erika Banda. Madre de dos hijas, empresaria y profesionista con Responsabilidad Social.
💪✨ Calladas no cambiaremos nada.
Durante mucho tiempo nos enseñaron a no alzar la voz, a quedarnos al margen, a "no meternos" en lo que pasaba en nuestra ciudad, en nuestras colonias, en nuestras comunidades. Pero ya basta.
Hoy más que nunca, las mujeres debemos ser valientes para proponer, cuestionar y transformar. Porque también pensamos, también sabemos, también soñamos con un lugar más limpio, más seguro, más justo y más humano.
🌱 ¿Por qué no podemos opinar sobre el transporte, la basura, la educación, los espacios públicos o la seguridad? ¡Claro que podemos! ¡Y debemos hacerlo!
No se trata de gritar más fuerte, sino de hablar con claridad, con ideas, con propuestas. Se trata de romper el silencio cómodo que nos impusieron y atrevernos a construir el entorno que merecemos.
Porque cuando una mujer opina, mejora la ciudad.
Y cuando muchas mujeres proponen, la ciudad cambia.
#MujeresQueProponen #ValientesYFirmes #LaCiudadTambiénEsNuestra #ParticipaciónFemenina #FeminismoConPropuestas
💙 A mis hijas: ¿Por qué soy parte del Club Rotario?
Hijas mías, quizá se han preguntado por qué dedico tiempo al Club Rotario de nuestra ciudad. Hoy quiero contarles con el corazón en la mano.
Rotary no es solo un grupo de personas reunidas; es una red internacional con más de un siglo de historia —nacida en 1905— basada en un principio po
💙 A mis hijas: ¿Por qué soy parte del Club Rotario?
Hijas mías, quizá se han preguntado por qué dedico tiempo al Club Rotario de nuestra ciudad. Hoy quiero contarles con el corazón en la mano.
Rotary no es solo un grupo de personas reunidas; es una red internacional con más de un siglo de historia —nacida en 1905— basada en un principio poderoso: “Dar de sí antes de pensar en sí.”
Ser rotario es creer que el mundo se puede mejorar a través del servicio, que la paz se construye con acciones locales y que la solidaridad no tiene fronteras.
🌎 En más de 200 países, los rotarios hemos liderado campañas de vacunación, apoyado la educación, impulsado la paz, llevado agua potable a comunidades y, uno de nuestros mayores logros: estar a punto de erradicar la polio del planeta.
Pero más allá de eso, Rotary me da algo invaluable: la oportunidad de servir con integridad, de rodearme de personas comprometidas con el bien común y de enseñarles, a ustedes, que el verdadero liderazgo empieza con humildad y empatía.
✨ Ser parte del Club Rotario me recuerda que el mundo cambia cuando decidimos involucrarnos, cuando dejamos de quejarnos y comenzamos a actuar. Eso es lo que quiero que vean en mí: no un título, sino un compromiso.
Con amor, Erika.
🌍 En un mundo inestable, la verdadera grandeza del empresario no está en cuánto gana, sino en cuánto aporta.
Hoy, más que nunca, la responsabilidad social del empresario va más allá del éxito económico. Implica comprometerse con la comunidad, generar empleos dignos, cuidar el medio ambiente y construir confianza en tiempos de incertidumb
🌍 En un mundo inestable, la verdadera grandeza del empresario no está en cuánto gana, sino en cuánto aporta.
Hoy, más que nunca, la responsabilidad social del empresario va más allá del éxito económico. Implica comprometerse con la comunidad, generar empleos dignos, cuidar el medio ambiente y construir confianza en tiempos de incertidumbre.
Ser empresario en un mundo incierto no es solo una oportunidad, es una responsabilidad ética:
✔️ No explotar, sino empoderar.
✔️ No contaminar, sino regenerar.
✔️ No solo crecer, sino hacer crecer a otros.
Porque los negocios que piensan en el bien común son los que realmente perduran.
💡 El futuro será de quienes entiendan que no se trata solo de vender, sino de servir.
#ResponsabilidadSocial #EmpresariosConConciencia #LiderazgoÉtico #MundoInestable
ÉTICA COMERCIAL – ÉTICA POLÍTICA
La ética comercial y la ética política, aunque ambas se relacionan con el comportamiento humano y la toma de decisiones, difieren significativamente en sus enfoques, objetivos y contextos de aplicación.
ÉTICA COMERCIAL
La ética comercial se centra en la relación entre el comerciante y el cliente.
Su princi
ÉTICA COMERCIAL – ÉTICA POLÍTICA
La ética comercial y la ética política, aunque ambas se relacionan con el comportamiento humano y la toma de decisiones, difieren significativamente en sus enfoques, objetivos y contextos de aplicación.
ÉTICA COMERCIAL
La ética comercial se centra en la relación entre el comerciante y el cliente.
Su principal objetivo es satisfacer las demandas del cliente, aportándole valor a través de productos o servicios que cumplan sus expectativas en calidad y precio.
En este ámbito, la honestidad, la transparencia, la responsabilidad y una actitud positiva del comerciante son fundamentales para construir confianza y mantener una buena reputación.
La ética comercial busca, en esencia, un equilibrio donde el cliente se sienta valorado y recibe un beneficio justo, mientras el comerciante obtiene una ganancia legítima.
Este tipo de ética se manifiesta en prácticas como ofrecer información veraz sobre los productos, cumplir con las promesas de servicio y respetar los derechos del consumidor.
ÉTICA POLÍTICA
Por otro lado, la ética política debería guiar a los gobernantes a actuar con integridad, responsabilidad y respeto hacia los ciudadanos que los eligieron.
Sin embargo, en la práctica, muchas veces se observa una tensión entre estos ideales y la realidad.
Cuando algunos políticos ejecutan acciones basadas en la mentira o manipulando la realidad, están actuando irresponsablemente ante quienes confiaron en ellos a través del voto.
Esta conducta socava la confianza pública, deteriora la legitimidad del poder y afecta negativamente el bienestar de la sociedad.
La ética política, en su concepción ideal, exige que los gobernantes sean transparentes, rindan cuentas, prioricen el bien común y respeten los derechos ciudadanos, evitando el uso del poder para intereses personales o engaños.
RESUMEN Y RESPONSABILIDAD
En resumen, mientras que la ética comercial gira en torno a la creación de valor mutuo y la satisfacción honesta del cliente, la ética política debe fundamentarse en la responsabilidad y la honestidad hacia la sociedad en su conjunto.
La diferencia clave radica en que la ética comercial se basa en una relación directa y contractual entre comprador y vendedor, donde la confianza es recompensada con fidelidad, mientras que la ética política implica una responsabilidad más amplia y compleja, donde la falta de integridad puede tener consecuencias profundas para la democracia y el bienestar social.
E.B.
Análisis de precios y calidad; un punto de vista empresarial.
...
Reto de COMAPA Reynosa; ofrecer mejor calidad de agua y de servicio.
...
En el mundo empresarial y del marketing, observamos siempre que uno de los factores más determinantes en la decisión de compra es el valor percibido, y este está estrechamente vinculado con la calidad
Análisis de precios y calidad; un punto de vista empresarial.
...
Reto de COMAPA Reynosa; ofrecer mejor calidad de agua y de servicio.
...
En el mundo empresarial y del marketing, observamos siempre que uno de los factores más determinantes en la decisión de compra es el valor percibido, y este está estrechamente vinculado con la calidad del producto y del servicio.
Cuando un cliente percibe que un bien o servicio cumple (o incluso supera) sus expectativas, se genera una disposición natural a pagar más. No se trata simplemente del precio, sino del valor que el consumidor cree que está recibiendo a cambio de su dinero.
Cuando un producto es confiable, duradero, estéticamente atractivo y funcional, el cliente no solo se siente satisfecho, sino que también desarrolla una relación emocional o racional que justifica un precio más alto.
Del mismo modo, un servicio atento, rápido, personalizado y eficiente crea experiencias positivas que elevan la percepción del valor. Esta combinación de calidad tangible e intangible da lugar al famoso “premium pricing”, donde los clientes están dispuestos a pagar más porque sienten que lo vale. Y ese, es uno de nuestros retos diarios.
Por el contrario, si la calidad del producto es baja —materiales pobres, mal acabado, poca durabilidad— o si el servicio es deficiente —falta de atención, lentitud, mala actitud—, el valor percibido se desploma. En este escenario, el consumidor exige un menor precio para compensar la mala experiencia, o peor aún, simplemente decide no pagar. De ahí la frase clave: cuando la calidad falla, ni el precio más bajo es suficiente.
Un ejemplo claro y cercano de esto se observa en muchas ciudades, donde se puede incluir a Reynosa, donde el servicio de agua potable presenta una calidad deficiente bajo cualquier parámetro que se le analice, tanto en el producto en si como en la atención al usuario.
Muchas veces el agua llega turbia, con mal olor o sabor asi como con menor presión, y frecuentemente escasea. A esto se suma una atención institucional percibida como indiferente y siempre bajo sospecha de corrupción institucional.
En estas condiciones, es comprensible que una parte de la ciudadanía se rehúse a pagar por un servicio que perciben como fallido. No se trata de una cultura de impago, sino de una respuesta lógica a una promesa incumplida de valor. La falta de calidad rompe la relación de confianza entre el proveedor y el consumidor.
En conclusión, en cualquier empresa, la calidad es el punto de partida de toda disposición a pagar. No se puede exigir compromiso del ciudadano sin antes ofrecerle excelencia.
Y en Comapa Reynosa es imprescindible recuperar la confianza, empieza por medio de recuperar la calidad en todos los sentidos. Solo así, se puede construir una cultura de pago que beneficie a todos.
Erika Banda.
Me hicieron una mini mi. ¡Me encanta!